¿Cómo llegará el contenido al consumidor? La pregunta puede parecer simple, pero su respuesta es el foco de los principales medios de comunicación. "En la era digital, es necesario combinar calidad, innovación y una relación profunda con los usuarios para lograr excelentes resultados", enfatiza Ankur Thakkar, Director de Investigación y Desarrollo en Quartz, un medio nativo digital.
En la charla "Quartz: creando un vínculo duradero con los lectores más leales", moderada por Vivian Schiller, directora ejecutiva de Civil Media Foundation, Thakkar señaló que el objetivo es producir periodismo global, incluso si la organización tiene su sede en los Estados Unidos.
Para esto, el contenido debe integrarse con las tendencias mundiales que circulan en Internet y en cada nicho de mercado. La pregunta es: ¿cómo producir contenido para una gran audiencia que tiene diferentes demandas? La clave es cómo se distribuye el contenido, señala Thakkar.
Receta de pan y bot
La forma de hacer periodismo de Quartz se basa en la creatividad y la interacción con el consumidor. Los recursos utilizados para esto abarcan desde sitios web interactivos de diseño innovador hasta salas de chat donde el lector interactúa con bots para recibir diversos contenidos.
En el último modelo, Thakkar explica que la idea era iniciar una conversación en línea con cada usuario en un idioma típico de Internet. Después de unos minutos de conversación, el bot le pedirá algo inusual al usuario: que intentará hacer pan. Se le envió la lista de ingredientes y la receta paso a paso. Los usuarios cocinaron pan y enviaron fotos de los resultados.
Para Quartz, la estrategia inusual funcionó y profundizó la relación del vehículo con el consumidor.
Otro de los sellos distintivos del medio es el uso de la narración de historias para crear contenido atractivo. Pero eso no es suficiente. Respetar el tiempo del usuario también es una prioridad, por ello se envían boletines personalizados con GIF, animaciones y lenguaje dinámico a todos los lectores.
Y a medida que el usuario interactúa con el contenido, aparece nueva información en la pantalla y capta la atención. Estas estrategias aumentan el tiempo de lectura en comparación con el contenido tradicional. Otra diferencia en la forma de hacer periodismo es no preocuparse por cometer errores. Cuando una estrategia falla, simplemente se cae y comienza otro proyecto. La metodología de "prueba y error" agilizó los resultados: lo que no funcionó fue descartado y rápidamente reemplazado por otro.
Compartir es la clave
"¿Pero cómo llega la audiencia al contenido de Quartz?", preguntó Vivian Schiller. Thakkar explicó que el objetivo es crear contenido con el potencial de viralizar y ser difundido por los propios usuarios de Internet. Es decir, la información se transmite con el objetivo de ser compartida entre personas con los mismos perfiles, gustos y personalidades.
Y ello lo comparten a otros usuarios con perfiles totalmente diferentes, según Thankkar, Quartz apunta a expandir su red de usuarios, capturar nuevos mercados e integrar su contenido en diferentes plataformas.
La única forma de entregar información personalizada en tiempo real a cada cliente es lo que caracteriza el periodismo digital de la compañía. El objetivo a futuro para Quartz es lograr ingresos anuales basados en más suscripciones en los próximos años. La publicidad solo representará otro 50% de los ingresos.
Texto: Luísa Mattos / Fotos: Adriana Lorete
Proyecto #Colabora realiza la cobertura de Digital Media LATAM 2019