World Association of Newspapers and News Publishers


Jornal A Gazeta migra de impresión a digital con 85% de conversión de suscripciones

World News Publishing Focus

World News Publishing Focus
Your Guide to the Changing Media Landscape

Jornal A Gazeta migra de impresión a digital con 85% de conversión de suscripciones

En el panel "Red Gazeta: del papel a lo digital mientras se mantiene la relevancia y la influencia con los lectores", André Furlanetto, Director de Marketing y Desarrollo de Gazeta Network, detalló cómo el periódico A Gazeta logró convertir el 85% de los suscriptores impresos a digital.

Con sede en Espírito Santo, la Red Gazeta tiene una cobertura limitada porque está fuera de las principales metrópolis brasileñas. Por lo tanto, la estrategia de la compañía para conciliar las ambiciones de crecimiento e influencia comercial fue apostar por ser una referencia de información de la región: la primera fuente de noticias en el estado.

Otro objetivo es ser el principal periódico presente en la vida diaria del estado, abordando cómo las noticias nacionales e internacionales afectan la vida de esa población.

"El desafío para Gazeta es desarrollar una mejor experiencia digital con un mayor nivel de periodismo, incluso con un público reducido".

Explicó cómo se llevó a cabo el proceso de digitalización del periódico con el programa T-Digital. En este proceso, Jornal A Gazeta restringió la circulación de la versión impresa a los fines de semana pero con un contenido más profundo. Furlanetto señaló que en las encuestas, el público todavía tenía un apego al papel.

A pesar de esto, el periódico pudo mantener 85% de sus suscriptores impresos a digital, sin embargo cuenta que antes de la migración completa y con la ayuda de la Caravana Digital, funcionarios del medio ponían autos en las calles para explicar a los lectores la transición y convencerlos de suscribirse o mantenerse al digital.

En el entorno digital, Gazeta trabaja para comprender las características del acceso al portal de acuerdo a cada lector, por lo tanto, determinan si el lector es un suscriptor potencial y de acuerdo a ello se le ofrece un plan a su medida.

En el análisis del perfil, aquellos que estén dispuestos a pagar por la versión premium tendrán acceso a contenidos más elaborados y opiniones de columnistas expertos, con la experiencia de estar mejor informados con informes exclusivos.

Uso de tecnología para mejorar la experiencia de conexión lenta

Gazeta, en el proceso de digitalización del periódico, hizo uso de tecnologías para mejorar la experiencia de navegación para poder llegar a lugares con poca conexión a Internet, incluidas algunas tecnologías ofrecidas por empresas como Google. Furlanetto citó como ejemplo AMP Ready, un optimizador de sitios móviles de código abierto respaldado por las principales compañías de tecnología y portales de noticias para una carga rápida incluso en conexiones lentas.

Furlanetto dijo que el personal de la sala de redacción también necesitaba una capacitación intensa para adaptarse a los cambios: "Creamos un nuevo diagrama de flujo de tiempo y dinámica de redacción cuando la impresión se suspendió y se volvió digital".

La mediadora del panel de discusión que se organizó durante DML19, Luciana Cardoso, directora digital del estado de Sao Paulo, le preguntó a Furlanetto cómo reaccionó su equipo ante los cambios, y él respondió enfáticamente:

"El cambio cultural es la nueva normalidad. Tenemos que seguir entrenando constantemente para avanzar".

Author

Florencia González Guerra García's picture

Florencia González Guerra García

Date

2019-11-21 22:15

Author information


Este el blog de WAN-IFRA LATAM, la filial latinoamericana de WAN-IFRA.

Aquí encontrarás nuestras últimos artículos, entrevistas, resúmenes y coberturas de nuestros eventos. 

Para más información sobre WAN-IFRA LATAM, síganos en TwitterFacebook e Instagram o visite www.wan-ifra.org/LATAM


Este é o blog da WAN-IFRA LATAM, a subsidiária da WAN-IFRA na América Latina.

Aqui você vai encontrar os nossos mais recentes artigos, entrevistas, relatórios, resumos e cobertura dos nossos eventos.

Para mais informações sobre WAN-IFRA LATAM, visitar www.wan-ifra.org/LATAM ou siga-nos no Twitter, Facebook e Instagram.


This is the blog of WAN-IFRA LATAM, WAN-IFRA's subsidiary in Latin America.

Here you'll find our latest articles, interviews, reports, summaries and coverage of our events.

For more information about WAN-IFRA LATAM visit www.wan-ifra.org/LATAM, or follow us on Twitter, Facebook and Instagram.


© 2022 WAN-IFRA - World Association of News Publishers

Footer Navigation