Juan Luis Sánchez, uno de los cofundadores de eldiario.es, se paró en el escenario de la Digital Media LATAM de WAN-IFRA para contar cómo logró construir una utopía: un medio de comunicación digital, totalmente independiente, financiado gracias a sus propios lectores.
eldiarios.es surge justo hace 3 años, en medio de una de las crisis económicas más serias que ha enfrentado España, y en el seno de una inconformidad ciudadana que no sólo apuntaba a los políticos, sino también a los medios. El grito en las plazas era “no nos representan”, pero no sólo iba dirigido a los funcionarios, legisladores y líderes de los partidos. Los medios, opina Juan Luis, no estaban cumpliendo su función de servir a la sociedad.
Eso derivaba también en una falta de apoyo y solidaridad de parte de los ciudadanos, quienes permanecían imperturbables ante los despidos masivos de periodistas. ¿Cómo es que una sociedad no reacciona y no se indigna ante la destrucción de lo que debería ser un servicio público? Se preguntaban los fundadores de eldiario.es. ¿Cómo darle la vuelta a eso?
La respuesta tiene una fórmula sencilla: independencia para hablar de los temas que los demás medios no hablan, una transparencia que raya en lo radical (publicando todas sus entradas de ingresos y gastos), y una experimentación constante a través del uso de nuevas tecnologías.
No hay ningún inversionista o gran medio detrás del proyecto. Todos los ingresos de eldiario.es vienen de sus lectores, quienes como inversionistas aportan cada seis meses una cantidad fija de dinero que les brinda acceso a eventos, a una revista trimestral, y a otra serie de prebendas. Pero José Luis es contundente: las personas ponen dinero no para leer las noticias, “sino para que se sepa la información”, ya que se libera con licencia creative commons, para que cualquiera la pueda retomar y redistribuir. Así se crea una comunidad que ha colocado a eldiario.es como el segundo medio digital más leído de toda España.
Crónica de Diego Mendiburu